Home Noticias China promete tomar represalias según sea necesario después de que Trump amenaza...

China promete tomar represalias según sea necesario después de que Trump amenaza con otro aumento arancelario del 10%

65
0

El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Dan Kitwoodnicholas Kamm | AFP | Getty Photos

El Ministerio de Comercio de China dijo el viernes que “se opone firmemente” a la última amenaza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles sobre los bienes chinos y las represalias prometidas, si es necesario.

“Si Estados Unidos insiste en su manera, China tomará todas las contramedidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos”, dijo un portavoz del Ministerio de Comercio en un comunicado, traducido por CNBC.

“Instamos al lado estadounidense a no repetir sus propios errores y que regrese lo antes posible al camino correcto de resolver los conflictos adecuadamente a través del diálogo sobre igualdad de condiciones”.

La declaración siguió al anuncio del jueves de Trump de que Estados Unidos impondría un impuesto adicional del 10% a las importaciones chinas el 4 de marzo, que coincide con el inicio de las reuniones parlamentarias anuales de China.

Los nuevos aranceles estarían al tanto de las tarifas más del 10% que Trump recaudó en China el 4 de febrero.

Trump anunció que las dos rondas de deberes de China se imponían en respuesta al papel del país asiático en el comercio de fentanilo. La droga adictiva, precursores que se producen principalmente en China y México, ha llevado a decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en los Estados Unidos.

“A corto plazo, la respuesta de China probablemente incluirá recaudar aranceles a las importaciones selectas de EE. UU., Agregar más empresas estadounidenses a su lista de entidades poco confiable, y potencialmente endureciendo los controles de exportación en minerales críticos”, dijo Neil Thomas, miembro de la política china en la Sociedad Asia, por correo electrónico.

Sin embargo, señaló que espera que las represalias de Beijing sigan siendo “medidas”, ya que el presidente chino Xi Jinping tiene un incentivo para reunirse con su homólogo estadounidense e iniciar negociaciones para evitar medidas que ejercen una mayor presión sobre el crecimiento económico ya lento.

Las exportaciones de China han sido un punto brillante raro en una economía de lo contrario. Estados Unidos es el socio comercial más grande de China en una base de un solo país.

Si bien Beijing puede mantener una postura “restringida”, los próximos movimientos probablemente se dirigirán a las industrias que más importan para los partidarios de Trump, dijo Alfredo Montufar-Helu, jefe del Centro de China en la Junta de la Conferencia.

China preferiría dejar algo de espacio para nuevas negociaciones, ya que espera evitar tarifas de importación aún más altas y otras medidas “correctivas” de Washington, dijo.

Después de la primera ronda de tarifas a principios de este mes, las medidas de represalia de China incluyeron la reducción de aranceles sobre ciertas importaciones de energía de los Estados Unidos y poner a dos empresas estadounidenses en una lista de entidades poco confiables que podrían restringir su capacidad de hacer negocios en el país asiático.

China también ha aumentado los controles sobre las exportaciones de minerales críticos que los Estados Unidos necesitan.

“La flecha más aguda que China tiene en su carcaj en restringir el acceso de los Estados Unidos a minerales críticos que no pueden obtener fácilmente en otro lugar”, dijo Stephen Olson, un becario senior visitante en el Instituto de Estudios del Sudeste Asiático y un ex negociador comercial estadounidense.

Un tono más fuerte

A pesar de la falta de detalles, la declaración del Ministerio de Comercio el viernes dio un tono más fuerte que la respuesta del país a las tareas iniciales del 10% a principios de este mes.

El ministerio defendió los esfuerzos de management de drogas de China y llamó a la última amenaza arancelaria, por motivos de flujos ilegales de fentanilo, como “simplemente cambiando la culpa” sin ayudar a los Estados Unidos a resolver sus propios problemas de drogas. También denunció los gravámenes adicionales por “agregar a las cargas en las empresas y consumidores estadounidenses e interrumpir la cadena de suministro world”.

El último comunicado “envía un mensaje claro de que el gobierno chino está listo para responder en defensa de los intereses nacionales, y no ‘doblarán la rodilla'”, dijo Montufar-Helu.

Leer más cobertura política de CNBC

En contraste, el ministerio Declaración del 2 de febrero Instó a Washington a manejar los problemas de fentanilo “de manera objetiva y racional”, al tiempo que advirtiendo las tarifas podría dañar las relaciones económicas y comerciales normales de China-Estados Unidos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China también endureció su tono en una respuesta a las tarifas el viernes. La Ley de EE. UU. De “presionar, coaccionar y amenazar” China con aranceles solo será contraproducente, dijo el portavoz Lin Jian en comentarios chinos informados por los medios estatales y traducido por CNBC.

El anuncio de Trump de aranceles adicionales “empujará a China a una posición de asumir que un acuerdo puede no ser posible o no puede ser alcanzable en el corto plazo”, dijo a CNBC de Deborah Elms, Jefa de Comercio de la Fundación Hinrich.

“Eso deja a Beijing con dos opciones: o despliegue las respuestas medidas continuas con la esperanza de evitar una mayor escalada y tal vez incluso revertir las medidas existentes; o mucho más grande”, agregó, ya que las “medidas modestas no eran suficientes y la amenaza para la futura escalada no se tomó lo suficientemente en serio”.

Más tarifas probables

Al comienzo de su segundo mandato, Trump ordenó a su administración que investigara el cumplimiento de Beijing con un acuerdo comercial llegado durante su primera presidencia en 2020. El resultado ultimate de la evaluación se entregará a Trump antes del 1 de abril.

Eso podría preparar el escenario para nuevas acciones de lo que Trump llamó “aranceles recíprocos”, aumentando los aranceles en varios países, incluidos China, para que coincidan con sus gravámenes existentes en las importaciones estadounidenses.

En una publicación de redes sociales el jueves, el presidente de los Estados Unidos confirmó que “la segunda fecha de tarifa recíproca de abril permanecerá en plena vigencia y efecto”.

fuente