Se ha confirmado una súper tierra en la zona liveable de una estrella cercana, lo que aumenta las posibilidades de futuros estudios en planetas potencialmente que soportan la vida. El descubrimiento sigue más de dos décadas de observaciones y ha sido acreditado a un equipo de investigadores internacionales. Inicialmente detectado hace dos años, el planeta, llamado HD 20794 D, está situado a 20 años luz de la Tierra y tiene una masa seis veces mayor que la de la Tierra. Los científicos sugieren que su órbita lo coloca a una distancia óptima desde su estrella para mantener el agua líquida, un issue clave para la habitabilidad.
Los datos de observación confirman la existencia del planeta
Según un estudiar Publicado en Astronomy & Astrophysics, HD 20794 D fue identificado por primera vez como un posible exoplaneta por el Dr. Michael Cretignier de la Universidad de Oxford en 2022. Datos de los arpas (Excessive Precedor de alta precisión Radial Velocity Planet Searcher) en el observatorio de La Estilla en el Plané de la Influencia de la Influencia de la Influencia de la Influencia de la Oriente. Sin embargo, los hallazgos iniciales carecían de confirmación definitiva debido al desmayo de la señal, lo que condujo a dudas sobre si la anomalía period planetaria, instrumental o causada por una actividad estelar.
Para validar el descubrimiento, se analizaron los datos que abarcan más de 20 años de Harps y Espresso, un espectrógrafo avanzado también en Chile. Como reportado Por Phys.org, el Dr. Cretignier dijo que han trabajado en el análisis de datos durante años y que están analizando y eliminando gradualmente todas las posibles fuentes de contaminación. La confirmación requirió técnicas de procesamiento avanzado para separar la señal planetaria de la interferencia de fondo.
Implicaciones para futuras misiones espaciales
El Dr. Cretignier expresó la emoción y el alivio tras la confirmación del planeta. Dijo que se sintió naturalmente una gran alegría cuando se podía confirmar la existencia del planeta. También se experimentó un alivio, ya que la señal unique había estado en el borde del límite de detección del espectrógrafo, lo que dificulta en ese momento estar completamente convencida de la autenticidad de la señal. Además, declaró que la proximidad de HD 20794 D a la Tierra lo convierte en un candidato principal para futuras misiones con el objetivo de capturar imágenes directas de exoplanetas.
A pesar de su ubicación en la zona liveable, la órbita elíptica del planeta plantea preguntas sobre su idoneidad para la vida. Su distancia cambiante de la estrella lo mueve entre los bordes internos y exteriores de la zona liveable, lo que potencialmente la somete a variaciones de temperatura extremas.
Potencial para un estudio posterior
Se espera que HD 20794 D sea un punto focal para los próximos proyectos como el telescopio extremadamente grande, el Observatorio Mundial liveable y el gran interferómetro para Exoplanets (Life). Estos instrumentos tienen como objetivo estudiar atmósferas de exoplaneta en busca de biosignaturas que puedan indicar la vida.