Se ha desarrollado una nueva generación de insectos robóticos con la capacidad de volar significativamente más tiempo que los modelos anteriores. Los investigadores han creado un diseño que mejora la resistencia, la agilidad y la eficiencia estructural, lo que permite que estos insectos robóticos apoyen la polinización synthetic en una escala mucho mayor. Se espera que el avance mejore los rendimientos agrícolas al tiempo que scale back el impacto ambiental. La tecnología aborda limitaciones clave de los prototipos anteriores, particularmente la duración y la eficiencia del vuelo, lo que los hace más viables para aplicaciones del mundo actual. Los robots han sido diseñados para almacenar suficiente energía mientras mantienen una estructura liviana.
Capacidades de vuelo mejoradas a través de ajustes estructurales
Según el estudiar Publicado en Science Robotics, los nuevos insectos robóticos han sido diseñados para volar hasta 100 veces más que sus predecesores. Las versiones anteriores lucharon con la elevación y la estabilidad debido a los números de ala excesivos y al movimiento ineficiente. El diseño actualizado presenta una estructura con cuatro unidades, cada una equipada con un solo ala de aleteo, lo que permite una dinámica de vuelo más controlada. Al reducir el número de alas, se ha minimizado el consumo excesivo de energía, mejorando el rendimiento basic del robotic.
Kevin Chen, profesor asociado de robótica en el MIT, fijado Para vivir la ciencia que el vuelo demostró en la investigación supera el tiempo whole de vuelo acumulado por modelos de insectos robóticos anteriores. Se observó que el diseño actualizado del ala ha reducido el estrés en las flexiones, contribuyendo a una resistencia más larga. La estructura mejorada también ha permitido espacio para fuentes de energía, lo que hace que los insectos robóticos sean más prácticos para aplicaciones de campo.
Desafíos en la imitación de mecanismos de vuelo naturales
Los investigadores destacaron que los diseños anteriores incluían ocho alas por dispositivo, que limitó la eficiencia debido a la resistencia excesiva del flujo de aire. Se observó que los insectos reales dependen de movimientos de ala finamente controlados, mientras que las versiones robóticas iniciales carecían de este nivel de precisión. Se están haciendo esfuerzos para replicar los movimientos musculares de las alas de insectos refinando las transmisiones de señal a la estructura robótica.
Desarrollos futuros en polinización synthetic
El equipo tiene como objetivo refinar aún más los insectos robóticos integrando sensores y elementos computacionales para mejorar la funcionalidad autónoma. Se afirmó que lograr un equilibrio entre el peso y la capacidad de la batería sigue siendo un desafío. En los próximos cinco años, se dirigirán los esfuerzos para mejorar los sistemas de navegación y management, asegurando que estos insectos robóticos puedan operar de manera efectiva en entornos agrícolas.
Para obtener las últimas noticias y reseñas de tecnología, siga los devices 360 en incógnita, Facebook, Whatsapp, Trapos y Google News. Para obtener los últimos movies sobre devices y tecnología, suscríbase a nuestro Canal de youtube. Si quieres saber todo sobre las principales personas influyentes, sigue a nuestra interna Quien es that360 en Instagram y YouTube.
Una estrella con un planeta puede estar corriendo por la galaxia a velocidad récord
Diseño de Motorola RAZR+ 2025, características clave filtradas; Puede llegar como RAZR 60 Extremely en mercados seleccionados
