Los avances recientes en tecnología han revolucionado el mundo de las herramientas médicas y de asistencia, y las extremidades protésicas no son la excepción.
Hemos recorrido un largo camino desde las prótesis rígidas y puramente cosméticas del pasado. Hoy, estamos viendo el surgimiento de diseños más suaves y más realistas, muchos que incorporan componentes robóticos que amplían significativamente su funcionalidad.
A pesar de estos emocionantes desarrollos, sigue siendo un desafío importante: ¿cómo hacemos que estas extremidades robóticas sean más fáciles e intuitivas para los usuarios que los controlen?
Mano protésica suave diseñada para un management más intuitivo. (Robótica de la ciencia)
El problema de management: una barrera para el uso del mundo actual
Piénselo: una mano protésica altamente avanzada es tan buena como la capacidad del usuario para controlarla. Si el sistema de management es torpe o difícil de aprender, limita la efectividad de la prótesis y, en última instancia, afecta la calidad de vida del usuario. La mayoría de las extremidades robóticas disponibles comercialmente todavía luchan con este problema.

Mano protésica suave diseñada para un management más intuitivo. (Robótica de la ciencia)
Un avance de IIT e Imperial School London
Ahora, los investigadores del Instituto de Tecnología Italiano (IIT) e Imperial School London han presentado una solución prometedora: una nueva mano protésica suave diseñada para un management más intuitivo. Su trabajo, publicado en Science Robotics, presenta un enfoque de management novedoso que combina los patrones de coordinación pure de nuestros dedos con la decodificación de la actividad de la motoneuron en la columna vertebral.

Mano protésica suave diseñada para un management más intuitivo. (Robótica de la ciencia)
Nuevas prótesis restauran el movimiento natural a través de la conexión nerviosa
Decodificando los movimientos naturales de la mano del cuerpo
Entonces, ¿cómo funciona? Vamos a desglosarlo. Cuando realizamos tareas cotidianas, nuestros dedos se mueven en patrones coordinados llamados “sinergias posturales”. Estas sinergias son fundamentales para cómo comprendemos y manipulamos objetos. El equipo, dirigido por Antonio Bicchi y Dario Farina, desarrolló un método que integra estas sinergias posturales con el análisis de señales eléctricas del sistema nervioso. Al decodificar la actividad de las motoneuronas espinales (las células nerviosas que controlan el movimiento muscular), pueden predecir los movimientos de la mano que un usuario pretende hacer. Esta información se utiliza para controlar la mano protésica.
¿Qué es la inteligencia synthetic (AI)?

Mano protésica suave diseñada para un management más intuitivo. (Robótica de la ciencia)
Los dedos protésicos innovadores revolucionan las vidas de los amputados
Materiales blandos, diseño inteligente
La mano en sí es una hazaña impresionante de ingeniería, que combina materiales suaves para la piel, tendones y ligamentos con materiales rígidos para los “huesos”. Según Bicchi, los huesos artificiales “rodan uno encima del otro, en lugar de dar vueltas como las manos robotic normalmente lo hacen”. Esto, junto con la disposición del tendón, permite que la mano se adapte a la forma de los objetos, imitando el comportamiento de agarre pure e inteligente de una mano humana. Una de las características más emocionantes de esta nueva mano protésica es su capacidad para realizar una manipulación en mano. Esto significa que los usuarios no solo pueden comprender un objeto, sino también ajustar su agarre y mover el objeto dentro de su mano, imagina poder abrir una botella de agua usando solo tu mano protésica.
Cómo eliminar sus datos privados de Internet

Mano protésica suave diseñada para un management más intuitivo. (Robótica de la ciencia)
Resultados prometedores en ensayos iniciales
Los investigadores pusieron a prueba su creación con participantes sin discapacidad y individuos con necesidades protésicas. Los resultados fueron alentadores, mostrando que la mano permitió a los usuarios realizar movimientos complejos y manipular objetos con mayor precisión y naturalidad en comparación con otras manos protésicas. Las pruebas mostraron que las sinergias neuronales combinadas y posturales permitieron un management preciso y pure de las acciones multidígito coordinadas, logrando más del 90% del colector mecánico continuo, y la tasa de acertas objetivo para posturas de manos específicas fue mayor con sinergias neurales en comparación con las sistemas musculares.
Obtenga el negocio de Fox sobre la marcha haciendo clic aquí

Mano protésica suave diseñada para un management más intuitivo. (Robótica de la ciencia)
El futuro de las prótesis se ve más suave y más inteligente
Esta innovadora mano protésica suave representa un paso adelante significativo en el campo. El enfoque de management y los principios de diseño desarrollados por el equipo IIT y el Imperial School de Londres podrían allanar el camino para las prótesis más avanzadas en el futuro. Si bien se necesitan más refinamientos y ensayos clínicos, esta tecnología tiene un gran potencial para mejorar la vida de las personas con pérdida de extremidades.

Mano protésica suave diseñada para un management más intuitivo. (Robótica de la ciencia)
Takeaways de Kurt’s Key
Esta investigación destaca la importancia de imitar los mecanismos naturales del cuerpo al diseñar prótesis. Al combinar robótica suave con decodificación neural avanzada, los científicos están creando extremidades protésicas que no solo son funcionales sino también intuitivas y naturales de usar. Esto realmente podría revolucionar el campo y capacitar a los usuarios para recuperar las habilidades perdidas y mejorar su calidad de vida.
Si usted o alguien que conoce podría beneficiarse de este tipo de tecnología, ¿qué tareas o actividades específicas les permitiría hacer? Háganos saber escribiéndonos en Cyberguy.com/contact
Haga clic aquí para obtener la aplicación Fox Information
Para obtener más consejos tecnológicos y alertas de seguridad, suscríbase a mi boletín gratuito de Cyberguy Report al dirigirse a Cyberguy.com/newsletter
Hazle una pregunta a Kurt o cuéntanos qué historias te gustaría que cubramos.
Sigue a Kurt en sus canales sociales:
Respuestas a las preguntas de CyberGuys más informadas:
Nuevo de Kurt:
Copyright 2025 cyberguy.com. Reservados todos los derechos.