Home Tecnología Hesro de oro de 1.300 años encontrado cerca de la aldea holandesa...

Hesro de oro de 1.300 años encontrado cerca de la aldea holandesa sugiere rituales paganos

11
0

Se ha hecho un descubrimiento significativo cerca del pueblo holandés de Hezingen, donde se ha desenterrado un tesoro de oro y plata de 1.300 años. Se cree que el sitio, ubicado a aproximadamente 130 kilómetros al este de Amsterdam, se utilizó para rituales paganos. Los artefactos incluyen más de 100 monedas de oro y plata, joyas y otros objetos de valor, lo que indica la presencia de un sitio de oferta religiosa. El término “dinero del diablo” fue utilizado por misioneros cristianos en ese momento para condenar tales prácticas, según los informes. Los investigadores creen que el sitio puede haber sido un lugar de culto en respuesta a la creciente influencia del cristianismo en la región.

Los resultados indican prácticas rituales paganas

Según el estudiar Publicado en la arqueología medieval, el descubrimiento comprende múltiples depósitos de oro y plata, lo que sugiere ofertas repetidas a lo largo del tiempo. Las monedas se originan en varias mentas franco, que se remontan a la primera mitad del siglo VII. Algunas piezas de joyería exhiben motivos germánicos de estilo animal, mientras que otras reflejan influencias romanas. La presencia de grandes fragmentos de plata y oro, posiblemente utilizados como moneda en peso, indica aún más el significado del sitio. El análisis geoquímico también ha revelado rastros de huesos en descomposición, lo que sugiere que los sacrificios de animales pueden haber tenido lugar junto con estas ofertas.

Contexto histórico y evidencia arqueológica

Jan-Willem de Kort, arqueólogo de la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos y autor principal del estudio, fijado Para vivir la ciencia de que el sitio estaba dentro de un área tradicionalmente vinculada a las comunidades sajones, aunque el término “sajones” puede haber sido una clasificación amplia utilizada por los extraños. La región estuvo una vez cerca de las limas alemanas inferiores, un antiguo límite del Imperio Romano antes de su declive en el siglo V. Algunos habitantes locales pueden haber servido en las fuerzas auxiliares romanas, pero en los siglos VII y Sé., El sitio parece haber estado dedicado a los rituales paganos.

Características arquitectónicas e importancia ritual

Durante las excavaciones, se identificó una línea de 14 posttholes alineados con el eje este-oeste. Algunos de los artefactos de steel se encontraron en estos posttholes, lo que sugiere que una vez pudo haber mantenido postes de madera utilizados en rituales. De Kort sugirió que los puestos centrales podrían haber apoyado un “pilar sagrado”, una característica a la que se hace referencia en los primeros textos cristianos como un elemento de adoración pagana. La alineación de estas estructuras con los equinoccios indica una posible conexión con los ciclos agrícolas, donde podrían haberse realizado ofertas para garantizar la fertilidad y una cosecha exitosa.

Influencia y supresión cristiana de las prácticas paganas

Los registros históricos indican que los primeros misioneros cristianos se opusieron a estos rituales. Una promesa bautismal sajona del siglo IX requirió explícitamente conversos para renunciar a “diobolgeldæ” o “oro del diablo”. Esto se alinea con los esfuerzos de los gobernantes cristianos, como Carlomagno, para erradicar las costumbres paganas en la región. La persistencia de tales ofertas a pesar de estos esfuerzos sugiere que algunas comunidades continuaron sus prácticas tradicionales desafiando la influencia cristiana.

Importancia cultural del descubrimiento

Los artefactos proporcionan concepts valiosas sobre el paisaje religioso de la Europa medieval temprana. El tesoro no solo refleja la riqueza materials del tiempo, sino que también destaca la resistencia de las comunidades locales al proceso de cristianización. El sitio cerca de Hezingen representa uno de los ejemplos mejor conservados de prácticas rituales paganas de este período, ofreciendo una visión de la compleja historia cultural y religiosa de la región. Un análisis posterior de los artefactos y el sitio puede proporcionar una comprensión más profunda de la transición de las tradiciones paganas al dominio cristiano en la Europa medieval.

fuente