Un intercambio ardiente entre Presidente ucraniano Volodymyr ZelenskyyEl presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el vicepresidente JD Vance en la Oficina Oval han enviado ondas de choque a través de política international. La reunión contenciosa, que terminó abruptamente, ha expresado serias preocupaciones sobre el futuro de Relaciones con US-Ukraine y provocó reacciones feroces de líderes mundiales y legisladores estadounidenses por igual.
Los legisladores estadounidenses reaccionan
Los demócratas del Senado condenaron rápidamente a Trump y Vance, acusándolos de estar de lado con Presidente ruso Vladimir Putin. El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, declaró: “Trump y Vance están haciendo el trabajo sucio de Putin. Los demócratas del Senado nunca dejarán de luchar por la libertad y la democracia”.
El representante republicano Don Bacon de Nebraska también criticó la reunión, calificándola de “un mal día para la política exterior de Estados Unidos”. Hizo hincapié en: “Ucrania quiere independencia, mercados libres y estado de derecho. Rusia nos odia a nosotros y a nuestros valores occidentales. Deberíamos tener claro que defendemos la libertad”.
Un miembro de la Cámara Demócrata fue más allá, diciendo: “Fue un gran día para Vladimir Putin. El presidente Trump y el vicepresidente Vance son los mejores lacayos que haya tenido”.
Moscú se burla de Zelenskyy
Funcionarios rusos no perdieron el tiempo ridiculizando a Zelenskyy. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, comentó sarcásticamente que period “un milagro de restricción” que Trump y Vance no recurrieron a la agresión física.
El ex presidente ruso Dmitry Medvedev celebró abiertamente la confrontación, publicando en las redes sociales que Zelenskyy había recibido “una bofetada adecuada en la Oficina Oval”. Además, lo ridiculizó como un “payaso de cocaína”, haciéndose eco de propaganda rusa de larga knowledge.
Kirill Dmitriev, un negociador de Moscú, calificó el choque entre Trump y Zelenskyy como “histórico”.
Ucrania y aliados se unen detrás de Zelenskyy
A pesar del acalorado encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, elogió a Zelenskyy por mantenerse firme, afirmando: “Tiene la valentía y la fuerza para defender lo que es correcto. Zelenskyy defiende a Ucrania y el objetivo de una paz justa y duradera”.
Los líderes europeos reafirmaron rápidamente su apoyo a Ucrania:
Presidente francés Emmanuel Macron Se destacó: “Rusia es la agresor, y Ucrania es la víctima. Debemos respetar a los que han estado peleando desde el principio”.
Primer Ministro español Pedro Sánchez declarado en múltiples idiomas, “Ucrania, España está contigo”.
Canciller alemán Olaf Scholz tranquilizado, “Ucrania puede confiar en Alemania y en Europa”.
Primer Ministro italiano Giorgia Meloni pidió una cumbre urgente con los aliados estadounidenses y europeos para discutir el futuro de la guerra.
Primer ministro británico Keir Starmer Haga hincapié en su compromiso de asegurar una paz duradera basada en la soberanía y la seguridad ucranianas.
Orban elogia la “postura de paz” de Trump
En contraste, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, elogió el enfoque de Trump, tuiteando: “Los hombres fuertes hacen la paz, los hombres débiles hacen la guerra. Hoy, el presidente Trump se mantuvo valientemente por la paz. Incluso si fue difícil para muchos digerir”.
UE advierte sobre el cambio de liderazgo en la Alianza Transatlántica
El presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, aseguraron a Zelenskyy que “nunca está solo” en la lucha contra la agresión rusa.
Sin embargo, el principal diplomático de la UE, Kaja Kallas, cuestionó el papel de liderazgo de Estados Unidos en la OTAN, advirtiendo: “Hoy, quedó claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Depende de nosotros, los europeos, asumir este desafío”.
¿Qué sigue para las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania?
Con los aliados que se unían detrás de Ucrania y Trump que indican un cambio potencial en la política estadounidense, las consecuencias de este choque de la Oficina Oval podrían redefinir las alianzas globales. A medida que las tensiones continúan aumentando, todos los ojos permanecen en Washington y Kyiv para ver lo que viene después.