Estados Unidos ha declarado oficialmente el inglés como su idioma nacional, una medida que podría tener implicaciones significativas para los profesionales y estudiantes indios. El presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva el 1 de marzo de 2025, convirtiendo al inglés en el único idioma oficial del país.
Si bien Estados Unidos ha funcionado durante mucho tiempo principalmente en inglés, esto marca la primera vez que el idioma se le da estatus oficial.
“Ya es hora de que el inglés se declare como el idioma oficial de los Estados Unidos”, dijo Trump mientras anunciaba la decisión. La orden permite que las agencias gubernamentales y las organizaciones financiadas por el gobierno federal decidan si proporcionar documentos y servicios en idiomas distintos al inglés. También revierte una política de 2000 del ex presidente Invoice Clinton que requirió que los organismos federales ofrecieran asistencia lingüística a los que no hablan inglés.
Cómo beneficia a los indios
Los expertos en inmigración creen que la orden podría ser ventajosa para los profesionales y estudiantes indios, que generalmente tienen un dominio más fuerte del inglés en comparación con muchos otros grupos de inmigrantes. Con el dominio del inglés un issue clave para asegurar los empleos y las admisiones universitarias en los Estados Unidos, los solicitantes indios pueden encontrarse con una ventaja.
Se espera que la medida facilite a los indios integrarse en los entornos de educación y trabajo estadounidense. Dado que las principales universidades de EE. UU. Ya requieren pruebas de dominio del inglés, es possible que los estudiantes y profesionales indios se adapten más a la perfección que los de los países que no hablan inglés.
La política también podría fortalecer la posición de la India en la movilidad international. Dado que los profesionales indios ya están valorados por sus habilidades en inglés, esta orden puede reforzar aún más su competitividad en el mercado laboral de los Estados Unidos.
Desafíos potenciales para algunos
Si bien muchos indios se beneficiarán, algunos podrían enfrentar obstáculos si Servicios de asistencia lingüística se reducen. Incluso los trabajadores indios calificados confían en el apoyo multilingüe para asuntos legales y administrativos. Si los servicios de traducción se reducen, podría crear obstáculos, señalaron los expertos.
Además, los expertos en inmigración advierten que los empleadores pueden priorizar a los candidatos con habilidades más fuertes en inglés, potencialmente en desventaja a las de las regiones que no hablan inglés de la India. La política también podría limitar la accesibilidad de los servicios para los inmigrantes indios que dependen de la asistencia en idiomas regionales.
Lo que esto significa para estudiantes y profesionales indios
- Adaptación más fácil: los indios, ya competentes en inglés, les resultará más fácil navegar en entornos de educación y trabajo en los Estados Unidos.
- Perspectivas de trabajo más fuertes: los empleadores pueden favorecer a los hablantes de inglés fluido, impulsando aún más la posición de la India en la migración calificada.
- Reducción potencial en los servicios: el apoyo multilingüe en áreas legales, de atención médica y administrativa puede disminuir, impactando a aquellos con habilidades limitadas en inglés.
La Orden Ejecutiva enfatiza que “hablar inglés no solo abre las puertas económicamente, sino que ayuda a los recién llegados a participar en sus comunidades, a participar en las tradiciones nacionales y contribuir a la sociedad”. Para la India, este cambio puede solidificar su posición como un proveedor clave de profesionales calificados para los Estados Unidos. Sin embargo, para aquellos menos competentes en inglés, navegar por el sistema podría ser más desafiante.