Home Noticias Los futuros del S&P 500 suben tras la prórroga de aranceles de...

Los futuros del S&P 500 suben tras la prórroga de aranceles de Trump y Wall Street se encamina a una semana positiva

47
0

Los futuros del S&P 500 registraron un leve aumento en las primeras horas del viernes después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, decidiera posponer la imposición de nuevos aranceles recíprocos.

Los contratos de futuros vinculados al índice de referencia subieron un 0,16%, mientras que los del Dow Jones sumaron 41 puntos. Por su parte, los futuros del Nasdaq 100 avanzaron un 0,1%.

Durante la sesión del jueves, el S&P 500 repuntó un 1,04%, mientras que el Nasdaq Composite, con fuerte peso tecnológico, subió un 1,5%. El Dow Jones ganó un 0,77%, alcanzando su nivel más alto del día tras la firma de un memorando presidencial sobre aranceles recíprocos. Sin embargo, al no aplicarse de inmediato, el índice perdió algo de impulso.

Los inversores también encontraron cierto alivio en los últimos datos de inflación. Tanto el índice de precios al productor de enero como el informe del índice de precios al consumidor del miércoles sugieren que la inflación podría moderarse en el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), la referencia preferida de la Reserva Federal, cuyo próximo informe se publicará a finales de mes.

A pesar de las ganancias del jueves, algunos analistas advierten que el optimismo por la prórroga de los aranceles podría ser efímero. Mark Malek, director de inversiones en Siebert, se mostró cauteloso sobre la sostenibilidad de este impulso positivo.

“El mercado enfrentará presión el viernes; no hubo un catalizador claro que justificara el repunte de última hora. Escuché atentamente al presidente y no encontré nada que realmente beneficiara a los mercados”, afirmó Malek en una entrevista con CNBC. “El viernes será un día en el que los inversores tratarán de descifrar qué significa todo esto”.

A pesar de estas advertencias, los principales índices van camino a cerrar la semana con ganancias. El S&P 500 y el Dow Jones acumulan subidas del 1,5% y el 0,9%, respectivamente, mientras que el Nasdaq ha avanzado un 2,2% en lo que va de semana.

Por otro lado, Moderna, el gigante de la biotecnología, presentará sus resultados financieros antes de la apertura del viernes. Además, los inversores estarán atentos a los últimos datos de ventas minoristas en EE. UU.

Pesimismo en los inversores minoristas

Un estudio de la American Association of Individual Investors reveló que casi la mitad de los inversores particulares de Wall Street se muestran pesimistas sobre el futuro de las acciones en los próximos seis meses. El porcentaje de encuestados con una visión negativa aumentó al 47,3%, el más alto desde noviembre de 2023, frente al 42,9% de la semana anterior. A finales de 2023, la cifra había alcanzado el 50,3%.

Históricamente, el promedio de inversores bajistas ha sido del 31%.

Por otro lado, solo el 28,4% de los encuestados se declararon alcistas, una caída frente al 33,3% de la semana pasada, pero la más baja en un mes. La media histórica de optimismo en la bolsa es del 37,5% desde que se inició la encuesta en los años 80. El resto de los encuestados se mostró neutral respecto a la evolución de las acciones.

En cuanto al impacto de los aranceles, el 57,4% de los inversores cree que estas medidas frenarán la economía y aumentarán los precios. Un 20,4% opina que tendrán un “impacto temporal, pero no duradero”, mientras que un 12,5% cree que “eventualmente fortalecerán la economía nacional”. En torno al 10% afirmó que los aranceles tendrán un impacto limitado o ninguno, o simplemente no expresó opinión al respecto.