Home Noticias Los funcionarios de Trump le piden a la Corte Suprema que ayude...

Los funcionarios de Trump le piden a la Corte Suprema que ayude a eliminar el estatus authorized de los venezolanos

13
0

La administración Trump le pidió a la Corte Suprema de los Estados Unidos el jueves que interviniera y ayudara en su intento de eliminar el estado protegido temporal (TPS) de más de 300,000 migrantes venezolanos en los EE. UU., Una medida que aclararía el camino para su deportación.

El Departamento de Justicia solicitó a los jueces de la Corte Suprema que cumplieran con una orden de juez federal a partir de marzo que detuvo la decisión del Secretario de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de rescindir el estado authorized temporal que anteriormente se otorgó a algunos venezuelanos.

“Mientras el orden esté vigente, [Noem] Debe permitir que cientos de miles de ciudadanos venezolanos permanezcan en el país, a pesar de su determinación razonada de que hacerlo es “contrario al interés nacional”, escribieron los abogados del Departamento de Justicia en los documentos judiciales.

Un tribunal federal de apelaciones había rechazado la solicitud de la administración de detener la orden del juez.

Según el ordenque el juez de la Corte de Distrito de los Estados Unidos, Ed Chen, emitió en marzo, dijo: “[T]La acción del secretario amenaza con: infligir daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de vida se verán gravemente interrumpidos, le costarán a los Estados Unidos miles de millones en actividad económica e herirán la salud y la seguridad pública en las comunidades de los Estados Unidos.

“Al mismo tiempo, el gobierno no ha podido identificar ningún daño compensatorio actual en la continua TPS para los beneficiarios venezolanos”, agregó Chen.

Chen también escribió que los demandantes “probablemente tendrán éxito en demostrar que las acciones tomadas por el Secretario no están autorizadas por la ley, arbitrarias y caprichosas, y motivadas por un ánimo inconstitucional”.

Durante su presidencia, Joe Biden extendió el estatus protegido temporal a los venezolanos debido a la disaster política y económica en curso en Venezuela. El presidente del país, Nicolás Maduro, ha perseguido de manera amplia y violentamente a miembros de la sociedad civil, incluidos abogados y periodistas, y la vida varía de precariosas a peligrosas para muchos ciudadanos comunes, millones de cuales han huido en otra parte de Sudamérica y Centroamérica, México y los Estados Unidos.

Sin embargo, desde que Donald Trump asumió el cargo por segunda vez en enero, su administración ha llevado a cabo represiones radicales sobre inmigración authorized e ilegal. En los últimos meses, muchos venezolanos han sido arrestados ilegalmente y detenidos ilegalmente por las autoridades federales de inmigración, según sus abogados.

Los arrestos preventivos de muchos todavía están bajo el refugio de TPS se han llevado a cabo a pesar de la ley dicho que tales personas “no serán detenidas” en función de su estado de inmigración.

En declaraciones a The Guardian el mes pasado, Sirine Shebaya, directora ejecutiva del Proyecto Nacional de Inmigración, dijo: “He visto muchas políticas terribles y mucho maltrato y abusos del gobierno y mala conducta y, ya sabes, deportaciones injustas”.

Shebaya agregó: “Pero este nivel de impunidad y falta de incluso una pretensión de seguir los estándares legales o pensar en los hechos de la situación de alguien antes de atacarlos es algo que realmente nunca había visto antes”.

Reuters contribuyó a informar

fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here