Mes: marzo 2011

En los túneles del trazado entre Coslada y San Fernando de Henares existen problemas cuya resolución obligará al cierre del metro durante un tiempo, por eso el Consistorio exige un informe sobre la situación y posibles alternativas para los usuarios de este medio de transporte público.

El pleno municipal aprobó ayer una moción, sin el voto del Partido Popular, en la que se exige a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid y al Consorcio Regional de Transportes la máxima transparencia sobre los problemas qie existen en el tramo de Metro Este que transcurre entre Coslada y San Fernando de Henares.

El Ayuntamiento de San Fernando tiene constancia de que existen problemas en la infraestructura de túneles y que su reparación obligará al cierre del servicio durante unos meses. Por ello, el pleno aprobó exigir información completa sobre la situación (que incluye a la estación Hospital del Henares), las soluciones a los mismos, los plazos respecto al cierre del servicio, condiciones y posibles alternativas a los usuarios que a diario utilizan este medio de transporte público.

Por otro lado, el pleno municipal también aprobó una declaración institucional, en este caso por unanimidad, sobre el desastre ocurrido en Japón, declaración con la que el Ayuntamiento de San Fernando se suma al dolor esperando y deseando que tanto la solución al problema nuclear como la reconstrucción y la vuelta a la normalidad en el país nipón se produzcan lo más pronto posible.

La activista recibió el «Jesús Andrés López Gallardo», premio de Cooperación que otorga cada año San Fernando de Henares. Hubo dos menciones especiales, para la Fundación Agustín Serrate y para el cooperante Antonio Enrique Royo.

La activista pro-saharaui Aminatu Haidar recibió el premio de Cooperación “Jesús

Andrés López Gallardo”, así llamado en memoria del concejal de Cooperación al Desarrollo fallecido en 2003. De esta forma, San Fernando de Henares reconoce la labor reivindicativa de Haidar por los Derechos Humanos del pueblo saharaui y a su implicación en el intento de construir una república democrática en el Sáhara Occidental.

Su premio fue una elección unánime del Consejo de Cooperación de San Fernando de Henares, formado por los componentes de los movimientos asociativos del pueblo y los tres partidos con representación en el Ayuntamiento, Izquierda Unida, Partido Socialista y Partido Popular. Haidar no pudo recoger el premio en persona debido a su delicado estado de salud, por lo que fue un representante de la delegación saharaui en la Comunidad de Madrid, Sidahmed Derbali, quien lo hizo en su nombre. Derbali agradeció el premio y elogió la constante labor del municipio sanfernandino para con el pueblo saharaui.

El jurado del galardón también tuvo dos menciones especiales para la Fundación Agustín Serrate, de Huesca, dedicada al trabajo de colectivos con discapacidad –propuesta por la Asociación Española Contra el Cáncer- y al cooperante Antonio Enrique Royo, quien trabaja a favor de los desfavorecidos en la República Dominicana, a propuesta de la Asociación Yuca.

El alcalde de San Fernando de Henares fue el encargado de entregar los premios, que consisten en un lazo porque, según Julio Setién, “premian a las personas que anudan proyectos”. Además, el primer edil sanfernandino denunció la situación del pueblo saharaui y definió a Aminatu Haidar como el “ejemplo de la dignidad de un pueblo que seguramente va a vencer”.