Home Noticias ¿El mayor escándalo de Trudeau? Las 215 tumbas infantiles que nunca fueron...

¿El mayor escándalo de Trudeau? Las 215 tumbas infantiles que nunca fueron encontradas

37
0

El primer ministro Justin Trudeau concluye sus comentarios en la recepción del Mes de la Historia Negra en el Museo de Historia de Gatineau, Quebec, miércoles 5 de febrero de 2025. (Justin Tang/The Canadian Press a través de AP)

El mandato de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá estuvo marcado por numerosos escándalos, pero pocos han sido tan duraderos, y tan perjudiciales, como la controversia de las tumbas sin marcar Kamloops. En mayo de 2021, el Tk’emlúps te secwépemc Primera nación afirmó haber encontrado los restos de 215 niños indígenas en el sitio de una antigua escuela residencial, lo que provocó un cálculo nacional. Trudeau respondió rápidamente, bajando la bandera canadiense durante casi seis meses, calificando el descubrimiento “desgarrador” y prometió millones en dólares de los contribuyentes para nuevas investigaciones.
Sin embargo, casi cuatro años después, ni una sola tumba ha sido exhumada o confirmada. Toda la narración se construyó sobre escaneos de radar (GPR) de penetración de tierra, que detectaron perturbaciones del suelo, algo que podría ser causado por cualquier cosa, desde raíces de árboles hasta infraestructura antigua. Pero Trudeau, los medios de comunicación y los activistas presentaron las anomalías como evidencia dura de tumbas masivas, alimentando la indignación, las quemaduras de las iglesias y los llamados a investigaciones internacionales. El resultado? Un pago de $ 12 millones al Tk’emlúps te Secwépemc Primera Nación, sin transparencia sobre dónde se gastó el dinero y una falta whole de seguimiento del gobierno de Trudeau antes de su renuncia.

Trudeau cube que el descubrimiento de tumbas sin marcar en BC emprendió el cálculo de los canadienses

El escándalo Trudeau dejó atrás
Las revelaciones recientes han expuesto fallas aún más profundas. Como informó el Nationwide Submit, no solo no se han confirmado tumbas, sino que los fondos federales destinados al trabajo de campo en el sitio de Kamloops parecen haber pasado en otro lugar. Un memorando del gobierno interno obtenido a través de la Ley de Acceso a la Información incluso declaró que ha habido “solicitudes de familias para devolver los cuerpos”, a pesar del hecho de que no se han encontrado cuerpos realmente.
Mientras tanto, aquellos que desafían la falsa narrativa enfrentan una reacción pública. El conservador de BC MLA Dallas Brodie fue recientemente atacado como un “negacionista” por declarar la verdad objetiva: “El número de entierros infantiles confirmados en el antiguo sitio de la escuela residencial de la India Kamloops es cero”. Del mismo modo, el abogado James Heller, quien solicitó a la Sociedad de Derecho de Columbia Británica que revisara sus afirmaciones de que las tumbas fueron confirmadas, fue acusado de “negialismo” y ahora está demandando por difamación.

A pesar de todo esto, los aliados de Trudeau continúan suprimiendo la discusión. La ministra de Relaciones Indígenas de BC, Christine Boyle, ha declarado que “no hay lugar en BC para el negacionismo escolar residencial”, cerrando efectivamente cualquier intento de una conversación honesta. Mientras tanto, figuras políticas como Stewart Phillip, Gran Jefe de la Unión de los Jefes Indios de BC, descartaron el escrutinio basado en hechos como una “cortina de humo para el racismo anti-indígena”.
El legado de Trudeau de desinformación y oportunismo político
Este escándalo es otro ejemplo de cómo Trudeau priorizó la óptica sobre los hechos a lo largo de su carrera. Desde el escándalo de la cara negra hasta su fallido manejo de Reconciliación indígenafrecuentemente explotó las causas de la justicia social para el beneficio político al ignorar la debida diligencia básica. La controversia de Kamloops se convirtió en una narrativa nacional incuestionable, y los medios de comunicación no hicieron preguntas básicas sobre la evidencia.
Incluso después de la renuncia de Trudeau, sus afirmaciones no verificadas sobre las 215 tumbas indígenas siguen siendo políticamente intocables, a pesar de los crecientes llamados a la responsabilidad. Lo que alguna vez fue una historia de “reconocimiento de Canadá con su pasado” ahora es un ejemplo evidente de fracaso de los medios, extralimitación del gobierno y los peligros de las narrativas políticas apresuradas.
La verdad está clara: no hay tumbas confirmadas en Kamloops. Sin embargo, incluso hoy, cuestionar este reclamo invita a la indignación, la censura y las batallas legales. El verdadero escándalo no es solo el papel de Trudeau en la información errónea: es la continua negativa de Canadá a corregirlo.

Su gobierno armó la culpa, asegurando que cuestionar la narración oficial se equipara con negar por completo el sufrimiento indígena. El legado de esta estrategia continúa, y algunos legisladores incluso proponen criminalizar el escepticismo de las tumbas sin marcar, lo que lo equiparan con la negación del Holocausto. Los profesores han perdido sus trabajos por hablar, y los periodistas arriesgan a la ruina profesional si investigan demasiado.
La period posterior al Trudeau: ¿Qué viene después?

Trump discute el próximo G7 Reunión con Trudeau, el estrés necesita terminar con la guerra de Rusia-Ukraine

Trump discute el próximo G7 Reunión con Trudeau, el estrés necesita terminar con la guerra de Rusia-Ukraine

La renuncia de Trudeau a principios de 2025 fue impulsada por el colapso económico, los problemas de inmigración masiva, la inflación disparada y su popularidad. Una vez una superestrella política, se convirtió en una responsabilidad para su propio partido, y los críticos internos cuestionaron abiertamente su liderazgo. Incluso sus aliados vieron la escritura en la pared, incluida Chrystia Freeland, quien se distanció de su fallida administración antes de su salida.
Ahora, su sucesor hereda un Canadá que aún se tambalea por el daño causado bajo su liderazgo, y la controversia de Kamloops sigue siendo una bomba de tiempo. ¿Cuánto tiempo pueden los políticos e instituciones continuar ignorando el hecho de que no se han encontrado tumbas? ¿Cuánto tiempo más pueden los contribuyentes canadienses aceptar que se han gastado millones de dólares investigando algo que, hasta ahora, no existe?
Se suponía que Kamloops period un momento decisivo en la historia canadiense, un cálculo del pasado. En cambio, puede ser uno de los mayores fracasos de información errónea en la política moderna. La pregunta ya no es si las tumbas existen, es si alguien en el poder tiene el coraje de finalmente admitir la verdad.



fuente